Programas de Gestión Financiera Efectiva
Formación práctica que transforma tu relación con el dinero. Aprende a presupuestar con métodos realistas que funcionan en el día a día.
Los próximos grupos empiezan en otoño de 2025. Son programas diseñados para personas que trabajan, con flexibilidad real y apoyo continuo. No prometemos milagros, pero sí un cambio consistente en cómo manejas tus finanzas.
Lo que guía nuestro enfoque
No creemos en las fórmulas mágicas. Llevamos años enseñando finanzas personales y hemos visto qué funciona cuando tienes un sueldo normal, gastos reales y vida fuera del Excel.
Realismo sobre idealismo
Tu presupuesto debe adaptarse a tu vida, no al revés. Trabajamos con situaciones reales: alquileres que suben, imprevistos que aparecen, caprichos que también cuentan. Nada de planificaciones perfectas que duran dos semanas.
Progreso sostenible
Pequeños cambios que se mantienen valen más que revoluciones de enero que terminan en marzo. Te enseñamos a construir hábitos financieros que realmente aguantan los días malos y las tentaciones de rebajas.
Apoyo sin juicios
Todos hemos tenido meses complicados. Aquí no hay sermones sobre ese gasto impulsivo ni caras raras por tus prioridades. Solo ayuda práctica para que la próxima decisión sea más fácil de tomar.

Cómo funciona el aprendizaje aquí
Cada persona aprende diferente. Por eso mezclamos formatos y dejamos que elijas el ritmo. Lo importante es que lo que aprendas lo puedas aplicar el lunes siguiente.
Sesiones en directo
Martes y jueves por la tarde. Explicamos conceptos, resolvemos dudas y trabajamos casos prácticos. Si no puedes conectarte, quedas grabadas para verlas cuando te venga bien.
Material de trabajo
Plantillas editables, guías paso a paso y ejemplos resueltos. Todo descargable y adaptable a tu situación. Nada bloqueado, nada caducado.
Grupo privado
Para compartir dudas, pequeñas victorias y frustraciones. Moderado por el equipo docente, pero la mejor ayuda suele venir de otros estudiantes que están pasando por lo mismo.
Revisiones personales
Una vez al mes, revisamos tu progreso individual. Media hora donde miramos tus números reales y ajustamos la estrategia. Sin juicios, solo feedback práctico.

Por qué la gestión financiera importa más en 2025
El coste de vida sigue subiendo. Los bancos ofrecen productos cada vez más complejos. Y las redes están llenas de consejos contradictorios sobre cómo ahorrar, invertir o salir de deudas.
En este contexto, saber gestionar tu dinero no es un lujo. Es la diferencia entre llegar con apuros o con margen. Entre decisiones financieras por impulso o con criterio.
Y lo que vemos es que la gente que se forma en finanzas personales no necesariamente gana más, pero gestiona mejor lo que tiene. Eso se nota en menos estrés, más opciones y decisiones más tranquilas.
Lo que está cambiando
Antes la gente aprendía finanzas por ensayo y error. Ahora hay más herramientas, pero también más confusión. Los bancos tradicionales compiten con fintechs. Las hipotecas tienen más letra pequeña que nunca.
Quien no entiende lo básico termina pagando comisiones innecesarias o firmando productos que no le convienen. Por eso la alfabetización financiera ya no es opcional.
de españoles admite que no lleva control mensual de gastos
ha tenido problemas para llegar a fin de mes en el último año
no tiene ningún ahorro para imprevistos
Quién imparte los programas
Profesionales que llevan años ayudando a personas normales con finanzas normales. Sin charlas motivacionales, solo experiencia práctica.

Liora Ventura
Coordinadora de programas
Trabajó diez años en banca antes de pasarse a la formación. Dice que lo mejor de enseñar finanzas es ver cómo cambia la cara de alguien cuando entiende por qué nunca le cuadraban las cuentas. Le gustan los presupuestos realistas y odia las hojas de cálculo demasiado complicadas.

Runa Castell
Especialista en presupuestos familiares
Economista que se cansó de dar consejos imposibles de seguir. Ahora diseña métodos de ahorro que funcionan incluso cuando tienes hijos, mascotas y una nevería llena de caprichos. Su lema: si tu presupuesto no sobrevive un mal día, no sirve.